Construyendo un futuro sostenible

Plaza Terra Viva es una fundación sostenible que se esfuerza por mejorar las condiciones socioculturales, económicas y ambientales de Begur, un pequeño pueblo ubicado en Cataluña, España.

En Terra Viva creemos en el poder de la colaboración y la innovación para impulsar el desarrollo sostenible y proteger los recursos naturales que hacen que nuestra comunidad sea única.

La Fundación Plaza Terra Viva se construye sobre la base de la sustentabilidad, la participación comunitaria y las prácticas innovadoras. Nuestro objetivo es crear un futuro más sostenible y equitativo para Begur inspirando, educando y comprometiéndonos con las partes interesadas de la comunidad.

La personalidad de la fundación representa nuestro valor para la colaboración, el optimismo, la confiabilidad y la innovación. En última instancia, nuestro objetivo es crear una comunidad más habitable y vibrante que valore la preservación del medioambiente y el desarrollo social.

Nuestro objetivo es crear impactos positivos duraderos en la gente,

la fauna y la flora de esta región.

Image hover effect image

Nuestra personalidad

Creemos en generar confianza y fomentar relaciones sólidas con nuestros grupos de interés, como residentes, organizaciones turísticas, agencias gubernamentales y organizaciones sostenibles.

Image hover effect image

Nuestra voz

Nuestro enfoque está en la educación, la colaboración y el compromiso de la comunidad mediante la promoción de prácticas sostenibles, productos de origen local y el desarrollo de recursos ecológicos.

Image hover effect image

Nuestra promesa

La Fundación brinda apoyo a las comunidades locales, organismos gubernamentales y organizaciones ecológicas para crear una región más verde y justa.

Image hover effect image

Nuestra esencia

La esencia de la Fundación se refleja en nuestro compromiso con la participación comunitaria, la educación y la colaboración con organizaciones afines.

Nuestros valores

Distribución justa de recursos

y oportunidades

Nuestro enfoque está en crear acceso a recursos y oportunidades para todos los miembros de la comunidad para asegurar una distribución justa de riqueza, conocimiento y beneficios.

Sostenibilidad y preservación

del medio ambiente

Nos esforzamos por lograr un futuro sostenible mediante la preservación de los recursos naturales que hacen que nuestra región sea única.

Compromiso con la comunidad y desarrollo social

Creemos que las personas son la clave para el éxito del desarrollo sostenible. De esta manera, fomentamos la colaboración local y el desarrollo social.

Preservación y diversidad cultural

Nuestro objetivo es preservar el diverso patrimonio cultural de Begur mediante la promoción de diversos eventos culturales.

Prácticas educativas e innovadoras

Utilizamos activamente prácticas innovadoras y educativas para promover el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

NUESTROS PROYECTOS

Construcción de un llaut eléctrico

sin barreras

Se trata de un proyecto llevado a cabo por parte de un colaborador del resort, el cual permitirá que las personas con diversidad funcional y/o discapacidades físicas puedan realizar actividades acuáticas, terapias de mar o simplemente embarcarse a ver las maravillas de la naturaleza y adentrarse en el fondo marino en un barco totalmente sostenible.

El objetivo radica en que sea posible realizar esta actividad lúdica respetando el medioambiente y fomentando los valores de sostenibilidad e inclusión social.

PROYECTO DE INCLUSIÓN SOCIAL

cON ASOCIACIÓ TRAMUNTANA

La Fundación Plaza Terra Viva y la Organización Tramuntana han decidido unir esfuerzos para fomentar la inclusión social y promover la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social en el área de la Costa Brava.

En este sentido, la Fundación Plaza Terra Viva actúa como nexo de unión entre Talaia Plaza EcoResort y la Organización Tramuntana para la contratación de personas que forman parte de dicha organización en sus distintos programas de inserción laboral. Por su parte, Tramuntana se compromete a facilitar los procesos de selección y contratación, así como a garantizar una formación previa adecuada para las personas que vayan a ser contratadas por el EcoResort.

La colaboración también contempla la realización de visitas a la Asociación, así como la cesión de su espacio para realizar actividades e intercambiar experiencias.

Proyecto de Reforestación de la flora autóctona

Se está desarrollando un proyecto de reforestación que consiste en repoblar áreas de Talaia Plaza EcoResort con especies autóctonas. Para esto, se están llevando a cabo labores de plantación y mantenimiento de árboles y plantas que se llevarán a cabo durante varios años.

Además, se organizarán eventos y actividades para recaudar fondos para este proyecto, en el que pueden participar tanto los clientes del EcoResort como los habitantes de la zona. Los clientes del hotel también podrán destinar un porcentaje del importe de su estancia a esta iniciativa.


Otra actividad que se llevará a cabo es el monitoreo y estudio de la fauna y flora del área de Begur. Esto permitirá conocer mejor la situación actual y tomar medidas más específicas para su conservación y mejora.